loader image
Salta al contenido principal
Página Principal

Gobierno Abierto y Datos Abiertos UTP - Panamá

Secciones 13
Matriculados 5
Idioma Español - Internacional ‎(es)‎
Nivel de habilidad Principiante

Resumen del curso

The Trust for the Americas y el Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de los Estados Americanos, en coordinación con la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), impartieron durante 2019 un ciclo de capacitaciones en el marco del proyecto “Innovación pública a través de los Datos Abiertos” con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá. Los objetivos centrales de este proyecto están diseñados para aumentar la apropiación y asegurar la colaboración continua entre la sociedad civil, el sector privado, los gobiernos nacionales y sub-nacionales bajo el concepto de gobierno abierto. 

Este curso está destinado a replicar los conceptos y contenidos para estudiantes y entusisastas de Panamá y cuenta con 12 módulos: 1 de introducción, 10 de clases, y 1 de evaluación final, los cuales buscan ofrecer mayor claridad y comprensión acerca de áreas complementarias de la administración pública que tienden a entrelazarse, como lo son gobierno abierto, gobierno digital y datos abiertos. Este curso de modalidad virtual, tiene el fin de elevar el nivel de conocimiento, capacidades, y pericia práctica en las materias citadas. 

Las clases, webinars grabados de una duración de 1.5 hs, cuentan con testimonios y casos prácticos de expertos de la región y de la normativa panameña. Asimismo, los participantes contaran con lecturas optativas para ampliar conocimientos.


Contenido del curso

Loading...

Opciones de matriculación

The Trust for the Americas y el Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de los Estados Americanos, en coordinación con la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), impartieron durante 2019 un ciclo de capacitaciones en el marco del proyecto “Innovación pública a través de los Datos Abiertos” con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá. Los objetivos centrales de este proyecto están diseñados para aumentar la apropiación y asegurar la colaboración continua entre la sociedad civil, el sector privado, los gobiernos nacionales y sub-nacionales bajo el concepto de gobierno abierto. 

Este curso está destinado a replicar los conceptos y contenidos para estudiantes y entusisastas de Panamá y cuenta con 12 módulos: 1 de introducción, 10 de clases, y 1 de evaluación final, los cuales buscan ofrecer mayor claridad y comprensión acerca de áreas complementarias de la administración pública que tienden a entrelazarse, como lo son gobierno abierto, gobierno digital y datos abiertos. Este curso de modalidad virtual, tiene el fin de elevar el nivel de conocimiento, capacidades, y pericia práctica en las materias citadas. 

Las clases, webinars grabados de una duración de 1.5 hs, cuentan con testimonios y casos prácticos de expertos de la región y de la normativa panameña. Asimismo, los participantes contaran con lecturas optativas para ampliar conocimientos.


Skill Level: Beginner
Acceso de invitados
Auto-matriculación (Estudiante)

Cursos relacionados

4 Secciones
34 Matriculados
8 Secciones
34 Matriculados
Proyectos Gobierno Abierto y Datos Abiertos
7 Secciones
9 Matriculados

Últimos cursos

Libera el poder de la IA explorando sus principios fundamentales y sus aplicaciones que afectan a todas las facetas de nuestras vidas. Desde mejorar las actividades diarias a través de asistentes de voz hasta revolucionar el transporte con vehículos autónomos, este módulo tiene como objetivo inculcar una comprensión fundamental del impacto de la IA en nuestro futuro, alineándose con los principios de nuestro taller que enfatizan la importancia de la responsabilidad ética y la naturaleza multifacética de la influencia de la IA en la tecnología, la toma de decisiones y la sociedad.

1 Secciones

Nombre del curso: Alfabetización Digital - 5) Crear Contenido Digital          Descripción del curso: En esta ruta de aprendizaje, se le presentará a Microsoft Office. Aprenderá a realizar las funciones básicas en Microsoft Word. Aprenderás a interactuar con texto, imágenes, listas y otros tipos de objetos. También tratará con archivos PDF.    Horas: 1 hora y 9 minutos  Idioma: Español   Nivel de dificultad: básico  Público objetivo: Comunidad en general.  Requisitos técnicos: Se requiere acceso a Internet. Se puede acceder a él a través de un smartphone o una computadora.  Requisitos previos: no hay requisitos previos.  Contenido:              Módulo 1 - Introducción a Microsoft Office Módulo 2 - Trabajar con documentos de Word Módulo 3 - Diseñar y editar texto en Word Módulo 4 - Dar formato y editar formas en Word Módulo 5 - Descubrir más funciones de Word Módulo 6 - Crear y editar archivos PDF en Word   Metodología: Los contenidos a ser estudiados libremente por el alumno están disponibles en forma de videoclases instructivas con el apoyo de textos.  Tutoría: este curso no tiene tutoría.  Proceso de evaluación: A partir de los estudios desarrollados, el alumno demostrará sus conocimientos a través de las actividades de evaluación propuestas, en este caso, mediante cuestionarios de autocorrección.  Certificado: Emitido automáticamente tras la finalización de todos los módulos, cuestionarios y estancia mínima de 60 minutos en la plataforma.    

9 Secciones
213 Matriculados

Nombre del curso: Alfabetización Digital - 6) Colaborar y Gestionar Contenido Digital             Descripción del curso: En esta ruta de aprendizaje, se le presentarán los servicios en la nube como OneDrive y cómo aplicar sus funciones básicas. También aprenderá a colaborar con otros en documentos de Word. Además, aprenderá a usar Microsoft Outlook para administrar sus tareas, tiempo y contactos.    Horas: 1 hora y 6 minutos  Idioma: Español   Nivel de dificultad: básico  Público objetivo: Comunidad en general.  Requisitos técnicos: Se requiere acceso a Internet. Se puede acceder a él a través de un smartphone o una computadora.  Requisitos previos: no hay requisitos previos.  Contenido:                Módulo 1 - Usar el almacenamiento en la nube de OneDrive  Módulo 2 - Compartir y Colaborar con documentos    Módulo 3 - Gestionar el tiempo con un Calendario Digital Módulo 4 - Trabajar con Contactos y Tarea   Metodología: Los contenidos a ser estudiados libremente por el alumno están disponibles en forma de videoclases instructivas con el apoyo de textos.  Tutoría: este curso no tiene tutoría.  Proceso de evaluación: A partir de los estudios desarrollados, el alumno demostrará sus conocimientos a través de las actividades de evaluación propuestas, en este caso, mediante cuestionarios de autocorrección.  Certificado: Emitido automáticamente tras la finalización de todos los módulos, cuestionarios y estancia mínima de 60 minutos en la plataforma.    

7 Secciones
174 Matriculados