Diagrama de temas

  • Bienvenida

    Este curso es una introducción al mundo de la programación de las páginas web, se enfoca en entender las formas de escribir códigos básicos usando marcadores HTML, y luego aplicando estos mismos en una página web creada a partir de bloques. Está dirigido a jóvenes y adultos, que deseen desarrollar nuevas habilidades tecnológicas o aumentar sus conocimientos actuales, orientados a ámbitos personales o laborales. El curso corresponde al primer bloque del Curso Ciencias de la Computación.

    • Duración: 16 horas de trabajo autónomo en línea en el Aula Virtual FSP
    Se entregará un certificado de aprobación del curso previo cumplimiento del 70% de cumplimiento de las actividades asignadas.

  • Índice



    Sabemos que está muy motivado y motivada en aprender como diseñar y administrar páginas web, por eso hemos elaborado esta guía que le ayudará a ejecutar el contenido programático de forma clara y ordenada.

    ¿Qué pasaría si le pidieran desarrollar un prototipo de una página web?. Pues bien, vamos a suponer que acepta el reto y para culminarlo con éxito va a necesitar habilidades informáticas, que vamos a desarrollar juntos con esta guía.

    Vamos a empezar analizando los conocimientos previos que pueden ser útiles para garantizar un diseño de una página web funcional. Posteriormente, identificara los temas que deben ser profundizados, como base fundamental para que la lectura y ejecución de esta guía sea más sencilla.  

    INDICE PROGRAMACIÓN DE PÁGINAS WEB CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
    1. Características de la programación de páginas web
    2. Objetivos de la programación de páginas web
    3. Flujogramas en programación de páginas web
    4. Planificación en programación de páginas web
    5. HTML en la programación de páginas web
    6. CSS en la programación de páginas web
    7. JavaScript en la programación de páginas web
    8. Pensamiento computacional para entender la programación de páginas web
    9. Definición de hosting y dominio
    10. La importancia del pensamiento abstracto en la programación de páginas web
    11. Diseño y programación de páginas web en WordPress
    12. Optimizador de motores de búsqueda SEO
    13. Reto de autoaprendizaje

    BANNER PIE DE PAGINA LOGOS

    • 1-Características de la Programación de Páginas Web


      En la cuarta revolución industrial entender la utilidad de interpretar las funcionalidades de un lenguaje de programación, permite a las personas tener más oportunidades laborales o de monetizar sus habilidades.


      La programación de una página web puede ser tan extensa y complicada como cada uno desee, sin embargo, en este curso nos vamos a enfocar en entender las formas de escribir códigos básicos usando marcadores HTML, y luego aplicando estos mismos en una página web creada a partir de bloques.



      ¿Y para qué tener una página web?


      La nueva realidad digital de esta era nos obliga a existir en la virtualidad. Ahora un documento de identidad es tan superfluo, que la mayoría se refiere así mismo/a con una arroba (@) que los/as precede o una red social que los/as “conecta” con esta realidad.
      Y precisamente las páginas web son los caminos más confiables para existir en internet, porque nos dan la oportunidad de “indexarnos” con motores de búsqueda para “existir” en este enorme universo virtual.


      Este curso representa una introducción al mundo de la programación de las páginas web, pero dejando de lado la teoría de que sólo se pueden crear sites “escribiendo código”. No obstante, se presentarán ejercicios prácticos para entender la terminología general de los marcadores HTML más utilizados.

      Le invitamos a revisar el siguiente video tutorial.

       

       

      banner logos pie de página



      • 2-Objetivos de la Programación de páginas web


        Se dirige este curso a jóvenes y adultos, que deseen desarrollar nuevas habilidades tecnológicas o aumentar sus conocimientos actuales, orientados a ámbitos personales o laborales.


        Objetivos de formación en competencias socioculturales


        1. Identificar vocabulario básico de la computación web y como estos conceptos interactúan con una lógica de programación.
        2. Reconocer la programación de páginas web como una habilidad apetecida en el ámbito laboral.


        Objetivos de formación en competencias tecnológicas: 


        1. Desarrollar destrezas para modificar un código HTML básico.
        2. Crear un código HTML a partir de código existente aplicando recursos CSS y JavaSript.
        3. Utilizar recursos web para simular en tiempo real el código HTML editado.
        4. Apropiar los símbolos de los flujogramas como recursos para interpretar la lógica de un procedimiento.
        5. Utilizar WordPress como gestor de contenido Web para implementar HTML en la estructura de una página Web.

        mujer en silla de ruedas frente al computador




        banner logos pie de página
        • 3-Flujogramas en Programación de Páginas Web



          Flujograma


          ¿Ha oído hablar de procesos y procedimientos? 


          Al entrar a una página web podemos seguir múltiples caminos al seleccionar los diferentes enlaces que nos permiten navegar dentro y fuera de un sitio. Los flujogramas ayudan definir esas rutas que queremos que una persona siga al entrar a nuestra página web. ¿Cuál de estos flujogramas representa mejor una interacción de un usuario con una página web?


          Identifique un procedimiento productivo que incluya varios pasos y decisiones para poder validar creación de un producto o prestación de servicio. 


          Como ejercicio de práctica, elabore un flujograma usando por lo menos una vez cada uno de los símbolos relacionados a continuación:



           Les invitamos a revisar el siguiente video que servirá para ampliar sus conocimientos.


           

          banner logos pie de página

          • 4-Planificación en la Programación de páginas web



            Recordemos que:


            Antes de realizar nuestra página web, necesitamos considerar varios criterios que nos permitan planificar todo el proceso de creación, contenido y permanencia de nuestro sitio.

            El amplio número de alternativas para el desarrollo de páginas web, así como la gran cantidad de personas que hoy en día conocen y comparten el conocimiento de la forma como se debe diseñar una página web, hacen que el desarrollo de las habilidades necesarias se dé con menos dificultad, sin embargo, no se puede dejar de lado la importancia que tiene la planeación, el seguimiento y control del contenido publicado. A continuación, se muestran algunas de las variables que deben ser tenidas en cuenta durante y después del diseño y desarrollo de una página web.

            1. Tráfico web
            2. Sesiones y visitas a la página
            3. Alcance e impresiones
            4. Posición media
            5. CTR (Porcentaje de clics)
            6. Porcentaje de rebote
            7. Engagement
            8. Conversiones
            9. ROI (Retorno de la inversión)
            10. Innovación

            Al analizar estas métricas, considere estas preguntas:
            ¿A cuál o cuáles de las métricas mencionadas le gustaría dar prioridad para el diseño de una página web?

            portada

            Actualmente se han registrado más de 1.000 millones de páginas web. ¿Qué le dice esta cifra de la utilidad de las páginas web en las actividades cotidianas?


            Ahora miremos el siguiente video para ampliar nuestros conocimientos:

             

            banner logos pie de página

            • 5-HTML en la Programación de Páginas Web


                 

              HTML: Al igual que los humanos, las maquinas usan su propio lenguaje para comunicarse. En el caso de las páginas web, las mismas se comunican con el usuario utilizando un lenguaje de formato y estructura de documentos, es decir HyperText Markup Language, HTML.

              Estas son algunas de las etiquetas HTML más conocidas: 
              <head></head>

              Parte superior del documento HTML, indica el espacio para los metadatos: título del documento, hojas de estilos, javaScript, CSS…
              <body> </body>

              Indica la parte del cuerpo del contenido de un documento HTML. La incluyen todos los documentos porque representa el inicio del contenido. 
              <a> </a>

              Es una etiqueta para crear un enlace a una página web. El atributo principal de la etiqueta HTML es href, donde se incluye el enlace a conectar. <a href=”https://www.trustfortheamericas.org/” target=”_blank”>Clic aquí</a> para visitar la página de The Trust for the Americas.
              <br>

              Con esta etiqueta HTML se indica un salto de línea. Da orden y legibilidad al contenido. 
              <H1> </H1> hasta <H6> </H6>

              Los títulos se pueden asignar del 1 al 6 y sirven para dar importancia a un título y ayuda a los buscadores a seleccionar la importancia del contenido de una página web. 


              Miremos el siguiente video que amplía más sobre este tema: 



                  
                  

              Ejercicio de repaso:

              En esta ejercicio aprenderemos la estructura básica del código HTML enfocado al desarrollo de páginas web. Leeremos y escribiremos nuestro primer código y lo visualizaremos en diferentes navegadores web.


              Abra un nuevo documento del blog de notas y guárdelo en su computador usando la siguiente nomenclatura: mipaginaweb.html

              Escriba el siguiente código y guarde el documento.

              <!DOCTYPE html>

                                 <head>

                                  <title>Mi Primera página WEB</title>

                                </head>

                                <body>

                                  Hola a todos, con la ayuda de Microsoft y Trust he diseñado esta página web. Espero sea de su agrado

                                </body>

                              </html>

              Abra el código desde un navegador web y compare los resultados con las etiquetas utilizadas.


              Mientras escribe el código, considere estas preguntas:

              1.            ¿Puede incluir en el código listas, encabezados, saltos de línea o comentar el código solo para el desarrollador? ¿Cómo y dónde lo incluiría? Incluya nuevas etiquetas y visualice los cambios.

              2.            ¿Qué puede pasar si anidamos mal las etiquetas?


              Escriba el mismo código en la plataforma Plunker y comparta en el foro las ventajas y desventajas de usar este método de edición de código HTML



              banner logos pie de página


              • 6-CSS en la Programación de Páginas Web


                • CSS: Mas allá del blanco y negro. A partir de este momento ya debe tener un código básico para visualizar una página web, sin embargo, es muy posible que ésta se vea muy sencilla y sin color.  Pues bien, los magos de la informática han determinado que el código HTML tiene funciones estructurales, pero el CSS tiene características presentacionales. Esto significa que, si bien el primero podría asemejarse a las columnas y vigas de una casa, el segundo podría referirse a la pintura y los acabados. De esta forma el código CSS es el encargado de hacer mas amigable la visualización del contenido de la página web.

                NOMBRE COLOR 
                COD HEX DEL  COLOR  
                COD RGB DEL  COLOR  
                NEGRO
                #000000  
                RGB(0, 0, 0)  
                AZUL OSCURO
                #000080  
                RGB(0, 0, 128)  
                AZUL
                #0000FF  
                RGB(0, 0, 255)  
                VERDE
                #008000  
                RGB(0, 128, 0)  
                VERDE AZULADO
                #008080  
                RGB(0, 128, 128)  
                LIMA
                #00FF00  
                RGB(0, 255, 0)  
                AGUA
                #00FFFF  
                RGB(0, 255, 255)  
                GRANATE
                #800000  
                RGB(128, 0, 0)  
                PÚRPURA
                #800080  
                RGB(128, 0, 128))  
                OLIVA
                #808000  
                RGB(128, 128, 0)  
                GRIS
                #808080  
                RGB(128, 128, 128)  
                PLATA
                #C0C0C0  
                RGB(192, 192, 192)  
                ROJO
                #FF0000  
                RGB(255, 0, 0)  
                FUCSIA
                #FF00FF  
                RGB(255, 0, 255))  
                AMARILLO
                #FFFF00  
                RGB(255, 255, 0)  
                BLANCO #FFFFFF RGB(255, 255, 255)

                 Le invitamos a mirar el siguiente video para la creación de una cuenta en WordPress

                  

                 

                Ejercicio de repaso:

                Para demostrar la utilidad del código CSS en el diseño de páginas web, por favor incluya en el código HTML diseñado anteriormente, las siguientes sentencias:

                               

                                <html>

                <head>

                                <style type="text/css">

                                body {background-color: yellow}

                                h1 {background-color: #00ff00}

                                h2 {background-color: transparent}

                                p {background-color: rgb(250,0,255)}

                                </style>

                </head>

                <body>

                <h1>Este es el encabezado 1</h1>

                <h2>Este es el encabezado 2</h2>

                <p>Este es un párrafo</p>

                </body>

                                </html>

                 

                 

                Utilice Plunker para visualizar en tiempo real los siguientes cambios:

                1.            ¿Qué sucede al incluir la sentencia <p><a href="http://trustfortheamericas.org/"> Trust for the Americas </a></p>?

                2.            Intente describir lo que sucede cuando reemplaza body {background-color: yellow} por body {  width: 600px;  margin: 0 auto;  background-color: red;  padding: 0 20px 20px 20px;  border: 80px solid yellow;}

                 

                A medida que se visualiza cada cambio en el visor web, imagine el ilimitado número de posibilidades disponibles para innovar en el contenido de una página web.




                banner logos pie de página

                • 7-JavaScript en la Programación de Páginas Web

                  JavaSript: En cuanto a páginas web se refiere, no basta con que la apariencia sea atractiva, también el contenido debe permitir una interacción funcional con el usuario. Es así como un lenguaje de programación orientado a objetos, como Javascript, permite al desarrollador de una página web agregar dar valor agregado a sus diseños a través de animaciones o una comunicación bidireccional con el usuario final.

                  Revisemos el siguiente video: 

                    


                  Ejercicio de repaso:

                  En este apartado codificará una secuencia informática en la que creará un código que copia el contenido de una caja de texto y lo pega en otra.

                  Abra el siguiente código en un navegador web, luego de haberlo guardado desde el Blog de Notas como un archivo .html:

                                 

                  <!DOCTYPE html>

                  <html>

                  <body>

                  Texto1: <input type="text" id="field1" value="Trust & Microsoft"><br>

                  Texto2: <input type="text" id="field2"><br><br>

                  <button onclick="myFunction()">Copiar y Pegar</button>

                  <p>Esta es una función programada para que el usuario de clic en el botón copiar el contenido de la caja de texto1 y se pegue en la caja de texto2.</p>

                  <script>

                  function myFunction() {

                    document.getElementById("field2").value = document.getElementById("field1").value;

                  }

                  </script>

                  </body>

                  </html>

                  Utilice Plunker para visualizar en tiempo real los siguientes cambios:

                  •             Cambie el nombre de las cajas de texto

                  •             Cambie el color del botón


                  banner logos pie de página


                  • 8-Pensamiento Computacional para entender la Programación de Páginas Web

                    The Trust for the Americas ha incorporado en su currículum contenido de ciencias de la computación con material que ayuda al desarrollo del pensamiento computacional. Esperamos que estas nuevas habilidades potencien el desarrollo cognitivo de las personas brindando más opciones de empleabilidad incentivando, en consecuencia, el interés por carreras tecnológicas que fortalecen el crecimiento económico de los países.

                    Tomamos como referencia el concepto de Jeannette Wing 2010 el pensamiento computacional es un proceso mental que permite formular problemas de tal forma que sus soluciones puedan ser realizadas con computadores. 

                    Con esta referencia, apoyamos la consecuencia de que el pensamiento computacional es el que puede permitir a las personas a hacer una mejor conceptualización, análisis y solución de problemas complejos, por medio de la selección y aplicación de estrategias y herramientas propias de las ciencias de la computación. Para esto se requiere que el pensamiento computacional impulse a pensar en términos de abstracción y generalización, modelar y descomponer los problemas en sub-problemas, analizar procesos y datos, así como crear artefactos digitales virtuales y reales; entre otros (CSTA, 2011; Selby & Woollard, 2013).


                    Le invitamos a revisar un poco más sobre el tema en el siguiente documento: "Enseñar Ciencias de la Computación: Creando oportunidades para los jóvenes de América Latina", 2017 Recuperado con fines educativos de Microsot News. Autor: Microsoft Filantropía y Microsof Educación. Descargue el documento aquí.



                    banner logos pie de página

                  • 9-Definición de Hosting y Dominio

                    El hosting es un servicio en línea que permite publicar una página web en Internet. Consiste en el alquiler (pago o gratuito) de un espacio en un servidor para almacenar todos los archivos e información que necesitas para que una página web funcione correctamente.

                    Ejemplos de Hosting:



                    El dominio es un nombre fácil de recordar asociado a una dirección IP física de Internet. Se trata de un nombre único que se muestra después del www. en las direcciones web. Cada vez que se visita un sitio web, el nombre de dominio aparece en la barra de direcciones del navegador web.

                    Ejemplos de dominios


                    https://www.trustfortheamericas.org/  
                    https://www.microsoft.com/es-co
                    https://www.tupaginaweb.wordpress.com



                    El internet se puede imaginar como un enorme vecindario. Al igual que en las grandes ciudades, las casas están identificadas con una dirección en un barrio específico. No sería posible llegar a algún lugar si no se tuviera información de un dato que nos permita diferenciar una casa de otra. Así mismo funciona internet, un lote (hosting) aloja una casa (página web) que se identifica con una dirección (dominio).


                    Descripción de hosting




                    Imagine que alguien le está dictando una dirección de una página web. ¿Crees que será fácil recordar números en un dominio o una dirección muy larga? ¿Qué factores harían que recordaras más fácilmente una dirección de una página web?


                    Sigue estas recomendaciones cuando quieras crear un dominio para una página web. 


                    ·         No utilizar números
                    ·         Utilizar nombres cortos
                    ·         No incluir caracteres especiales
                    ·         Adquirir con certificado SSL
                    ·         Asignar nombres que sean fáciles de recordar
                    ·         No utilizar consonantes o vocales seguidas


                    Piensa en tres (3) dominios (direcciones de página web) que te gustaría tener. Para esta actividad vamos a usar WordPress como Sistema de Gestión de Contenidos (editor web). Reemplaza opción1, opción2, opción3, colocando tu dirección de página web favorita.

                    https://www.opcion1.wordpress.com

                    https://www.opcion2.wordpress.com

                    https://www.opcion3.wordpress.com


                    Ejemplo:

                    https://www.cristalesdesal.wordpress.com

                    https://www.cristalesdemagia.wordpress.com

                    https://www.cristalesyadornos.wordpress.com



                    banner logos pie de página

                  • 10-La importancia del Pensamiento Abstracto en Programación de Páginas Web

                    Las sociedades se renuevan constantemente y en el siglo XXI se hace evidente el papel de la virtualidad en las nuevas realidades digitales. Es por esto por lo que las personas deberían equilibrar el consumo excesivo de información virtual, con el desarrollo de habilidades de pensamiento lógico y abstracto, que favorezcan el cuestionamiento de la información disponible, para crear ideas originales o plantear situaciones que ayuden a contemplar otros posibles escenarios. 

                    pensamiento abstracto

                    Para el caso de las ciencias de la computación, el desarrollo del pensamiento abstracto permite no sólo usar la tecnología, sino crearla. Es una realidad que el razonamiento abstracto y la resolución de problemas, son elementos fundamentales para el desarrollo profesional, y en consecuencia son claves para para hacer personas más competitivas en el mercado laboral

                    banner logos pie de página

                  • 11-Diseño y Programación de Páginas Web en Wordpress


                    WordPress es el sistema de gestión de contenidos más popular del mundo y un poco más de 1/3 del total de las páginas web que existen hoy en día son gestionadas con él. Está enfocado en la creación de cualquier tipo de página web.
                    En sus inicios alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, pero luego se convirtió en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales.​ WordPress es un CMS que también brinda sus servicios de alojamiento de página web de forma gratuita, permitiendo a millones de usuarios alrededor del mundo, crear sitios con el dominio .wordpress.com sin tener que pagar por este servicio.


                    En el siguiente vídeo se presenta una forma sencilla para adquirir un dominio gratuito en WordPress:
                      
                      

                    A continuación se presenta una alternativa para agregar contenido HTML en una página web.


                     
                      

                    A continuación se brinda un ejemplo de edición de las secciones de una página web en WordPress

                       
                       

                    Por último, veamos como editar otros componentes y lanzar la página web. 

                       

                     

                    banner logos pie de página

                    • 12-Optimizador de motores de búsqueda SEO

                      Básicamente un optimizador de motores de búsqueda SEO es un algoritmo que evalúa el contenido de una página web en relación con estándares internacionales de calidad reconocidos. Los siguientes son algunos de los trucos usados por uno de los SEO más populares. 

                      SEO YOAST:

                        

                        

                      Texto fácil de leer:


                      Observa dos aspectos de un texto: cómo se relaciona la cantidad de palabras con la cantidad de oraciones y cómo se relaciona la cantidad de sílabas con la cantidad de palabras. Si no usa demasiadas palabras difíciles y mantiene sus oraciones más bien cortas, el texto va a estar bien redactado. Por supuesto, nuestra comprensión de lo que es difícil y lo que es fácil de leer realmente difiere. Pero generalmente se cree que un buen texto web puede ser comprendido fácilmente por un niño de 13 a 15 años.
                       
                      ¿Redactar el texto en voz pasiva?:


                      La voz pasiva hace que su escritura sea más distante y su mensaje menos claro. Intenta escribir en voz activa, ¡hará que tu escritura sea mucho más fuerte!
                      La legibilidad es clave si desea transmitir su mensaje tanto a los humanos como a las máquinas. Un texto fácil de leer es mucho más agradable de leer. Hecho científico: la gente entiende menos la voz pasiva que la voz activa. Esto tiene que ver con la gramática, pero también con el enfoque inusualmente cambiado. En la voz pasiva, primero aprenda sobre qué fue afectado, luego cómo y por qué, antes de llegar a quién o qué estaba afectando. La voz activa es lógica, corta y al punto.
                       
                      Aquí hay un ejemplo:
                       
                      Activa: "The Trust for the Americas capacita en ciencias de la computación"
                      Pasivo: "Las capacitaciones en ciencias de la computación son dadas por The Trust for the Americas"
                      La voz activa es mucho más agradable y fácil de leer. Eso no quiere decir que nunca debe usar la voz pasiva. A veces, es posible que la voz pasiva se adapte mejor o que no haya una alternativa en la voz activa. Puede hacer lo que quiera para escribir el texto que desee, pero es una buena idea mantener controlado el uso de la voz pasiva.
                       
                      Longitud de párrafos


                      Es importante que los párrafos no sean demasiado largos. La recomendación es que mantenga la longitud de sus párrafos por debajo de 150 palabras para garantizar la máxima comprensión mientras se lee. Los párrafos largos tienden a ser difíciles de leer y pueden hacer que un texto parezca menos atractivo.
                      El buen contenido es una parte esencial de cualquier estrategia de SEO. Pero a medida que los motores de búsqueda mejoran en la lectura y comprensión del texto, también mejoran en filtrar los contenidos. Un texto bien escrito, contundente y comprensible tendrá una probabilidad mucho mayor de clasificación que otro lanzado sin revisión previa. Un gran artículo está definido por párrafos impresionantes. Estos párrafos unen el texto y ayudan a las personas, ya los motores de búsqueda, a entenderlo.

                        

                       

                      Longitud de las oraciones


                      Es importante calcular cuántas palabras se usan en una oración. Genera una buena impresión en los motores de búsqueda que las oraciones no tengan más de 20 palabras. Si más del 25% de sus oraciones tienen más de 20 palabras, debe acortar algunas de sus oraciones largas.
                      La legibilidad es importante para el SEO porque a Google le gusta mostrar (y a la gente le gusta encontrar y compartir) contenido de alta calidad, que es informativo, agradable de leer y fácil de comprender. Normalmente, un texto que consta de muchas oraciones largas es difícil de leer, porque las oraciones largas son más difíciles de procesar. Mucha gente se pierde en el contexto de una oración cuando es muy larga. Si a una oración larga le siguen otras oraciones largas, es posible que el lector no entienda completamente el significado de un texto. ¡Esa no es la experiencia que le gustaría darle a un visitante de su sitio y tampoco una experiencia que a Google le guste dar a sus usuarios!
                       
                      Incluir enlaces externos:


                      Internet existe en virtud de enlaces y creemos que debe conectarse a otros sitios web, siempre que tenga sentido. Si no agrega al menos un enlace saliente seguido, es posible que los motores de búsqueda no le den una buena calificación. Esto significa que debe esforzarse por otorgar créditos a las personas por escribir un buen contenido o proporcionar buenas respuestas. Puede hacerlo agregando enlaces seguidos a los creadores de contenido de alta calidad sobre el tema que está discutiendo en su publicación. Seguido significa que los motores de búsqueda pueden seguir estos enlaces, agregar valor al artículo y tal vez clasificarlo más alto.
                       
                      Incluir enlaces internos:


                      Google sigue los enlaces para descubrir contenido en sitios web y para clasificar este contenido en los resultados de búsqueda. Si una publicación o página recibe muchos enlaces, esto es una señal para Google de que es un artículo importante o de gran valor. Esto cuenta tanto para enlaces internos como externos. La vinculación interna es algo que usted controla como propietario de un sitio. Con los enlaces internos correctos, guiará a sus visitantes y Google a sus páginas más importantes.
                       
                      Si no desea que Google siga un enlace, puede agregar una etiqueta nofollow al enlace. En ese caso, Google no seguirá el enlace y, por lo tanto, no agregará valor al artículo al que se está vinculando. Es por eso que verificamos si un enlace está vacío. Si desea que un artículo se clasifique bien en los motores de búsqueda, debería tener muchos enlaces seguidos.
                       
                      Longitud del texto


                      Cada página de su sitio web debe contener una cierta cantidad de palabras para poder clasificar. La cantidad del texto debe depender del tipo de página.
                      Hay varias razones por las que la longitud del texto es importante para el SEO. En primer lugar: las páginas que contienen muy poco contenido (textual) tienen más probabilidades de ser consideradas de poco valor para los usuarios, y por lo tanto, las páginas no se registran bien en los motores de búsqueda. Además: cuanto más largo sea el texto, más fácil será para los motores de búsqueda determinar de qué se trata, especialmente si está bien optimizado para su frase o frases clave. Finalmente, escribir un texto más largo hace que sea más probable que clasifique para múltiples variantes de clasificación de motores de búsqueda. Después de todo, en un texto extenso, probablemente discuta varios subtemas. Su artículo tendrá la oportunidad de aparecer en los resultados de búsqueda para todas estas variantes relevantes.

                       banner inferior

                      • 13-Reto de autoaprendizaje

                        reto ciencias de la computación

                        Ahora, ya está listo(a) para crear su propia página web en WordPress. En este nivel podrá personalizar una página con imágenes, vídeos y contenido textual. 


                        Su página web deberá incluir como mínimo:


                        • Una imagen
                        • Un vídeo
                        • 300 palabras
                        • Acceso a contacto y acerca de

                        Coloque el link o enlace de su página web en la actividad que aparece a continuación para que pueda ser revisada por su tutor.


                        banner inferior

                      • Tema actual

                        14 - Videoconferencias

                        Sesión 1 (23/03/2021) - En esta sesión se abordan principales criterios de la programación de páginas web, métricas, nociones básicas de HTML, pensamiento computacional, JavaScritpt, entre otros aspectos que se encuentran disponibles para lectura y revisión en las distintas secciones del curso aquí en el Aula Virtual.


                        Expositor: Carlos Noreña

                        Formato: Video

                        Duración: 2h - 5min

                        Idioma: Español


                         
                         


                        Sesión 2 (26/03/2021) - Segunda y última sesión/videoconferencia del curso Programación de Páginas web. En esta ocasión se repasan algunos conceptos iniciales del curso y se realizan en forma práctica varios de los ejercicios dispuestos en el Aula virtual. Les invitamos a revisarlo y completar su aprendizaje. Adelante!


                        Expositor: Carlos Noreña

                        Formato: Video

                        Duración: 1h - 59min

                        Idioma: Español

                         
                         

                        • 15 - Evaluación de videoconferencias

                          Estas evaluaciones permanecerán activas el día de cada video conferencia.


                        • CERTIFICADO

                          Restringido No disponible hasta que: Consiga la puntuación requerida en Total del curso
                          Recuerda que para acceder a tu certificado debes contar con una calificación aprobatoria